
Mar del Plata se proyecta como nuevo destino turístico para viajeros en motorhome
Mar del Plata, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de la Argentina, avanza con fuerza hacia una nueva etapa en su estrategia de desarrollo: convertirse en una ciudad amigable para los turistas que recorren el país en motorhome. Esta tendencia, en pleno crecimiento, ha llevado a las autoridades locales a trabajar en un marco regulatorio y de infraestructura que permita recibir de manera adecuada a este tipo de viajeros, generando así nuevas oportunidades para el turismo local.
Aumento del turismo en motorhome en Mar del Plata
Durante las últimas temporadas de verano e invierno, se registró un incremento significativo en la llegada de motorhomes a Mar del Plata. Familias, parejas y grupos de amigos eligen este tipo de vehículo como alternativa para recorrer el país con mayor libertad y conexión con la naturaleza. La ciudad, con su oferta costera, espacios verdes y servicios, se presenta como un destino ideal para quienes viajan en motorhome, pero hasta ahora no contaba con la infraestructura específica para recibirlos.
Frente a esta demanda creciente, el Concejo Deliberante de General Pueyrredon impulsa un proyecto con el objetivo de consolidar a Mar del Plata como un destino turístico preparado para motorhomes. La iniciativa fue presentada bajo el expediente Nº 1375/24 y ya cuenta con avances concretos en su tratamiento legislativo.
Playones habilitados para motorhomes: una propuesta innovadora
Uno de los puntos centrales del proyecto consiste en la creación de playones especialmente diseñados para el estacionamiento y pernocte de motorhomes. Estos espacios estarían distribuidos estratégicamente en distintos puntos de la ciudad, permitiendo a los visitantes contar con zonas seguras, equipadas y reguladas para estacionar sus vehículos.
La propuesta también contempla la implementación de un régimen de habilitación que garantice condiciones mínimas de seguridad, higiene y servicios. A su vez, se crearía un registro oficial de playones habilitados para motorhomes, administrado por el municipio, a través de la Dirección de Inspección General u otro organismo competente.
Participación pública y privada en el desarrollo de espacios para motorhomes
Otra novedad importante del proyecto es la posibilidad de que los playones para motorhomes puedan ser gestionados mediante esquemas de participación público-privada. Esto abre la puerta a que tanto predios municipales como iniciativas del sector privado se integren al circuito turístico de motorhomes, siempre cumpliendo con los estándares definidos por la normativa local.
De este modo, Mar del Plata no solo se posicionaría como un punto de interés para quienes viajan en motorhome, sino que también se estimularía la inversión en infraestructura turística, generando empleo y dinamizando la economía local.
Beneficios del turismo en motorhome para la ciudad
El turismo en motorhome representa una modalidad en crecimiento a nivel mundial, especialmente luego de la pandemia, cuando muchos viajeros comenzaron a optar por formas más flexibles y autónomas de vacacionar. Esta tendencia no solo prolonga la estadía media de los visitantes en los destinos, sino que también promueve un tipo de turismo responsable, conectado con el entorno y con un impacto positivo en la economía local.
Mar del Plata, con su diversidad de atractivos naturales, culturales y gastronómicos, tiene todo el potencial para convertirse en un punto clave dentro del mapa turístico de motorhomes en Argentina. El desarrollo de infraestructura específica para este segmento fortalecerá la oferta turística y mejorará la experiencia de los visitantes que eligen viajar sobre ruedas.
Próximos pasos legislativos
El expediente ya fue aprobado por la Comisión de Turismo del Concejo Deliberante y se espera que pronto sea tratado por las comisiones de Obras y Legislación. Si obtiene luz verde en esos espacios, la propuesta podría transformarse en ordenanza y comenzar a implementarse de forma progresiva.
Este paso marca un hito en la política turística local, adaptándose a las nuevas formas de viajar y abriendo las puertas a una comunidad de motorhome que crece año tras año en el país.